Se incluye:
- Enlace a texto íntegro
- Número de Consulta
- Fecha Salida
- Descripción Hechos
- Cuestión Planteada
- Normativa
V3071-19, de 04/11/2019
DESCRIPCION-HECHOS: Se describe en la cuestión planteada.
CUESTION-PLANTEADA: Tratamiento fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de la transmisión de una Administración de Loterías. Read more »
actividades empresariales, actividades profesionales, Agencia Tributaria, ahorro, amortización, deducción por maternidad, deducciones del trabajo, ganancias patrimoniales, pensión alimenticia, pensión compensatoria, plan de pensiones, Renta 2018, Renta 2019 | Eduardo | 21 enero, 2020 10:40 | Comments (0)
En estas fechas nos preparamos para cerrar el año, y no está demás repasar la lista de las cosas que podemos hacer antes del día 31 de diciembre para pagar menos impuestos en la declaracion de la renta del 2009 (a liquidar en el 2010). Los ejemplos más interesantes son: Read more »
Tags: alquiler, arrendamientos, cuenta vivienda, dividendos, planes de pensiones, plusvalías, vivienda
ahorro, alquiler, amortización, cuenta vivienda, fondos de pensiones, planes de pensiones, vivienda | Eduardo | 9 diciembre, 2009 18:50 | Comments (1)
Los contratos de arrendamiento de vivienda sometidos a prórroga forzosa en el IRPF (anteriores a 09-05-1985) siempre que no tengan derecho de revisión de la renta pueden disfrutar de una deducción fiscal que consiste en multiplicar por dos el gasto deducible en concepto de amortización por la depreciacion del inmueble.
La amortización máxima a aplicar por la depreciación de los inmuebles en el IRPF es el resultado de aplicar el porcentaje del 3 por 100 sobre el mayor de los siguientes valores:
a) Coste de adquisición, incluidos los gastos y tributos inherentes a la adquisición. (notaría, registro, IVA no deducible, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, gastos de agencia, etc.) sin incluir en el cómputo el valor del suelo. En las adquisiciones de inmuebles por herencia o donación, sólo tendrá la consideración de «coste de adquisición satisfecho» la parte de los gastos y tributos inherentes a la adquisición que corresponda a la construcción, así como la totalidad de las inversionesy mejoras efectuadas.
b) Valor catastral, excluido el valor del suelo. Cuando no se conozca el valor del suelo, éste se calculará prorrateando el coste de adquisición satisfecho entre los valores catastrales del suelo y de la construcción de cada año reflejados en el correspondiente recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Tags: arrendamiento, deducción, ibi, IRPF, IVA, renta, renta antigua, valor catastral, vivienda
alquiler, amortización, compensación, valor catastral | Eduardo | 15 abril, 2008 01:13 | Comments (3)